¡Bienvenidos al nuevo sitio web de la arquidiócesis!

Pastoral de Ministerios
COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL DE
MINISTERIOS ORDENADOS Y VIDA RELIGIOSA
(CoDiPaMOViR o CoDiMOViR)
Presidente: Mons. Francisco Javier Martínez Castillo
Vicepresidente: Pbro. Dr. Marco Antonio González Bañuelos
VISIÓN: Garantizar la formación y el acompañamiento de los diversos agentes (seminaristas, presbiterio, vida religiosa y quienes sienten la llamada para el seguimiento más cercano de Cristo en la vida sacerdotal y religiosa, así como al diaconado permantente) en orden a una mejor respuesta a la vocación que han recibido.
MISIÓN: Desde una espiritualidad de comunión se han de valorar, promover, formar y acompañar cada uno de los ministerios, para que nuestros agentes lleguen a ser auténticos y creíbles discípulos y misioneros de Jesucristo.
OBJETIVO GENERAL: Expresar la comunión eclesial apoyando a nuestro Arzobispo en su importante labor de promoción, formación y acompañamiento de los carismas y ministerios que el Espíritu de Dios suscita en su Iglesia.
DIRECCIÓN:
Calle José María Morelos y Pavón No. 20,
Col. El Porvenir, Puebla, Pue
Tel. 2222 35 15 91
DIMENSIÓN DE PASTORAL DE PASTORES
Coordinador: P. Ricardo Rodríguez Zárate.
VISIÓN: Alimentar de manera constante la llama que da luz y calor al ejercicio del ministerio sacerdotal bajo la luz del Espíritu Santo, de modo que los sacerdotes nos hallemos dentro de un proceso de gradual y contínua configuración con Cristo, en nuestro ser y quehacer, para garantizar la fidelidad al ministerio, en un camino de contínua conversión y reavivar el don recibido en la ordenación.
MISIÓN: La Dimensión de la Pastoral de Pastores fomenta, anima y acompaña la formación integral permanente de los Presbíteros de la Arquidiócesis de Puebla en comunión y sinodalidad en las circunstancias particulares de cada hermano.
OBJETIVOS: Favorecer la actualización y formación permanente del presbiterio diocesano y religioso en las 4 dimensiones de formación: humana, intelectual, espiritual y pastoral.
SERVICIOS:
+ Organizar los ejercicios espirituales de los sacerdotes
+ Cursos de formación permanente en las diferentes dimensiones de la formación
+ Interacción entre las Comisiones de la Provincia Angelopolitana: encuentros de presbíteros jóvenes, colecta anual para sacerdotes necesitados.
+ Fomentar la convivencia de los presbíteros de la Arquidiócesis y de la Provincia.
DIRECTORIO:
Tel. Cel. 2222 173690

DIMENSIÓN DIOCESANA PARA EL DIACONADO PERMANENTE
Coordinador: Pbro. Lic. Héctor Ramiro Cruz

MISIÓN: Mantener un continuo acompañamiento sobre la vida y el ministerio diaconal, para orientar y favorecer en la Arquidiócesis de Puebla el desarrollo del diaconado permanente acogiendo a los aspirantes, acompañando y formando a los candidatos, así como a los diáconos permanentes en el servicio ministerial acorde a las necesidades pastorales, sociales y culturales para que testimonien y comuniquen con alegría la vida plena de Cristo
VISIÓN: Formar diáconos permanentes alegres discípulos y misioneros que mediante su ministerio pastoral hagan presente a Cristo en la liturgia, la proclamación de la Palabra de Dios y la caridad.
OBJETIVO: Proporcionar a los laicos una respuesta de acuerdo a las exigencias de sus sacerdocio bautismal, dando un espacio a su presencia activa en las celebraciones litúrgicas y hacer llegar, mediante ellos la acción santificadora y evangelizadora de Cristo encomendada a su Iglesia.
SERVICIOS: Iluminar y asistir a los párrocos, capellanes y rectores en la elección de candidatos; apoyándolos en la formación, institución y servicio de estos ministros.
1. La atención a la doble sacramentalidad del diaconado permanente
2. La atención a la triple ministerialidad del diaconado permanente: ministerio de la liturgia; ministerio de la palabra; ministerio de la caridad.
3. La atención al acompañamiento y formación
Tel. Cel. 2223 562468

DIMENSIÓN FUNDACIÓN PREVISIÓN SOCIAL DEL CLERO I.B.P.
Coordinador: Pbro. Alfredo Chávez
VISIÓN: ser una fundación Arquidiocesana que administre los recursos económicos con calidad humana para la atención de los sacerdotes en su enfermedad o a causa de la edad.
MISIÓN: somos una fundación que facilita la atención médica a sacerdotes de la Arquidiócesis de Puebla.
OBJETIVO: Otorgar asistencia médica a todos los sacerdotes de la Arquidiócesis de Puebla.
DIRECTORIO:
9 Ote. No. 5 Col. Centro Histórico, Puebla, Pue.
cel. 221 102 8513 oficina 222 246 5740
fundaciondelclerofacturas@hotmail.com
SERVICIOS:
· Otorgar atención a la salud y servicios médicos en todos los niveles;
· Proporcionar pensiones de jubilación y vejez.
· Asesoría en las necesidades medico asistenciales
· Buscar diferentes instituciones que presten apoyo de hospitalización, farmacias, tratamientos médicos y consultas, laboratorios.

DIMENSIÓN DE VIDA CONSAGRADA
Coordinador: Pbro. Lic. Gonzalo Parraguirre Espinosa

MISIÓN: atender la vida religiosa en la actividad pastoral administrativa, haciendo vínculo entre el Arzobispo y la Vida Consagrada en la Iglesia particular, para juntos ponernos al servicio de la Comunión Eclesial.
VISIÓN: animar la Vida Consagrada para que, colaborando con la riqueza de sus carismas e insertos en la vida de la Iglesia particular, puedan testimoniar el misterio insondable de Cristo.
OBJETIVO: animar, ayudar e inspirar la vida religiosa de México en su carisma fundamental.
SERVICIOS:
Ayudar al logro más pleno del fin de cada instituto según su propio carisma, salvaguardando siempre su autonomía e identidad.
DIRECTORIO: 30 Nte. 1206 A, Col. Humbolt. Tel. Of. 222 2351530

FORMACIÓN SACERDOTAL INICIAL EN EL SEMINARIO
Coordinador: Pbro. Dr. Marco Antonio González Bañuelos

VISIÓN: iniciar el camino de formación de los discípulos misioneros de Jesucristo, que son llamados por el Padre al ministerio presbiteral, de manera sólida, profunda, integral y gradual, a fin de favorecer las competencias necesarias que permitan el pleno desarrollo de la personalidad humana, cristiana y sacerdotal de los candidatos al sacerdocio, a través de una esmerada formación humana, espiritual, intelectual y pastoral, para continuar -in pesona Christi- la misma misión salvadora de Jesús en favor de los hombres (cf. NBFSM 141).
MISIÓN: El Seminario es la comunidad eclesial educativa que cultiva con toda solicitud pastoral la vocación de los candidatos al sacerdocio para que puedan florecer y madurar, reviviendo la experiencia vital y formativa de la comunidad apostólica reunida en torno al Señor (cf. Mc 3,13-15), y en el cual los futuros sacerdotes “oran juntos, celebran una misma liturgia que culmina en la Eucaristía; a partir de la Palabra de Dios reciben las enseñanzas que van iluminando su mente y moldeando su corazón para el ejercicio de la caridad fraterna y de la justicia, prestan servicios pastorales períodicamente a diversas comunidades, preparándose así para vivir una sólida espiritualidad de comunión con Cristo Pastor y docilidad a la acción del Espíritu, convirtiéndose en signo personal y atractivo de Cristo en el mundo, según el camino de santidad propio del ministerio sacerdotal” (NBFSM 36).
OBJETIVO: Proporcionar a los seminaristas una formación integral, disicipular, misionera y sacerdotal, orientada a la configuración con Cristo, Cabeza, Pastor, Siervo y Esposo (cf. RFIS 35; DA 191-200).
SERVICIOS:
SEMINARIO MENOR (con cuatro sedes en la Arquidiócesis): tiene la finalidad de ayudar a la maduración humana y cristiana de los aolescenes que muestran algunos signos de vocación al sacerdocio ministerial.
Seminario Menor: Casa Matriz Puebla
Prolongación de la 16 de septiembre s/n., Col. El Porvenir.
C.P. 72330
Puebla, Pue.
Tel.: 2222 82 88 48
Seminario Menor Zona Norte: Campus Zaragoza
Calle 6 poniente y 6 Norte s/n., Col. Centro.
C.P. 73700
Zaragoza, Pue.
Tel.: 2333 11 57 14
Seminario Menor Zona Sur: Campus Izúcar de Matamoros
Calle 6 poniente y 6 Norte s/n., Col. Centro.
C.P. 70
Izúcar de Matamoros, Pue.
Tel.:
Seminario Menor Zona Oriente: Campus Cd. Serdán
Calle 6 poniente y 6 Norte s/n., Col. Centro.
C.P. 7
Cd. Serdán, Pue.
Tel.:
ETAPA PROPEDÉUTICA O CURSO INTRODUCTORIO
Prolongación de la 16 de septiembre s/n., Col. El Porvenir.
C.P. 72330
Puebla, Pue.
Tel.: 2222
SEMINARIO MAYOR
Calle José María Morelos y Pavón No. 20, Col. El Porvenir,
Puebla, Pue
Tel. 2222 35 15 91



.png)






